Hola a tod@s!!! ¿Cómo estáis?
Yo sigo dándole al Black Friday! Aprovechando que muchas tiendas tienen descuento todo el fin de semana!!
Hoy os voy a hablar de un tema del que hablé el otro día en una comida con mis amigas… ¿Cuándo empezar a usar cada tratamiento?
Es una pregunta que me hacen muy a menudo, así que hoy os voy a contar un poco en general cuando debemos empezar a utilizar cada producto. La crema hidratante es lo primero que se debe empezar a usar ya que, igual que en crema de cuerpo, debemos de usarla en la cara, y debe de ser diferente a la corporal porque la piel de una y otra zona no tiene nada que ver. En la gama de productos para bebés y niños ya se diferencian las cremas faciales con una textura diferente y normalmente con protección solar de las cremas corporales.
Habiendo dejado claro que la piel del rostro hay que hidratarla desde pequeños con productos específicos, vamos a empezar a hablar del resto de tratamientos, sin olvidarme de decir que el mayor producto antiarrugas que hay es la protección solar!!!!
CONTORNO DE OJOS:
Ya os he dicho en otras ocasiones que la piel del contorno de ojos es muy sensible y diferente al resto de la cara, por eso es muy importante hidratar esa zona con un producto específico.
La edad normalmente recomendada para empezar a usar el contorno de ojos es a los 20 años.

En este caso es suficiente con usar un contorno que sea hidratante.
Se recomienda empezar a utilizar productos antiarrugas a partir de los 25 años, Por lo que a partir de esa edad podemos usar algún contorno que lleve algún componente antiedad y, a medida que vamos cumpliendo años, iremos buscando productos más específicos.

SERUM:
El serum es un producto cuyos componentes son activos más potentes que los de una crema hidratante y que llegan a capas más profundas de la piel, por eso se suele aprovechar para incorporar en su fórmula productos antiarrugas, pero también para tratamientos por ejemplo, antiacné.

Dependiendo del tipo de serum que sea, lo usaremos antes o después.
Los serum antiarrugas yo recomiendo empezar a usarlos sobre los 30 años, salvo en pieles bastante secas, que se puede empezar antes, ya que tienen más tendencia a arrugarse.

Entre los 30-40 años los que mejor funcionan son los que aportan luminosidad, además de llevar algún componente antiarrugas. Por ejemplo vitamina C.
AMPOLLAS DE TRATAMIENTO:
En este caso hay que tener muy en cuenta los componentes.
Las de vitamina C se pueden usar a partir de los 30 años o en pieles más jóvenes que tengan el tono apagado.

Las de proteoglicanos las recomiendo a partir de los 40 años. Yo las he probado antes y me han enamorado, pero es verdad que es un producto bastante antiarrugas, por lo que es mejor dejarlo para cuando sea necesario, ya que no es aconsejable utilizar productos que no corresponden a nuestras necesidades. Eso si, si tienes más de 40 años o una piel bastante castigada pruébalas, pero aviso, crean adición!!!

Para ayudaos un poco a la hora de elegir los cosméticos os voy a explicar para qué sirven algunos de los componentes más utilizados:
RETINOL:
El retinol es uno de los componentes más utilizados en cosmética, ya que tiene muchísimos usos. Se empezó utilizando para tratar el acné y poco a poco se descubrió que ayuda a sintetizar el colágeno, ayuda a la eliminación de manchas, disimula pequeñas líneas de expresión… Como os digo, uno de los productos más completos.
Funciona fenomenal para las pieles mixtas-grasas.

VITAMINA C:
Su mayor función es que tiene un gran poder anti-flacidez y alisador, por lo que aporta luminosidad desde el primer momento que empezamos a usarlo.
En la mayoría de cosméticos viene tratada de tal forma que no produce fotosensibilidad, pero igualmente yo siempre lo utilizo con protección solar.

ÁCIDO HIALURÓNICO:
La principal forma de acción del ácido hialurónico es la capacidad que tiene para retener líquidos y así rellenar las arrugas.
Posiblemente sea el componente que actúa de forma más natural, por eso se utiliza mucho en inyectable para labios y líneas de expresión.

Os dejo las fotografías de los Booster de Be+, me parece la mejor forma de probar estos principios activos. Para que los conozcáis mejor os dejo el post en el que hablé sobre ellos:
https://misscremitasyyo.com/2018/06/16/ultra-concentrados-energifique-be/
Espero que con este mini resumen os ayude a elegir el próximo tratamiento que tengáis que comprar. Si tenéis cualquier duda, preguntadme!!!
La próxima semana no subiré post porque voy a estar fuera y no voy a poder subirlo, pero os enseñaré algo chulo por las redes sociales!!!
Un besito muy fuerte pata tod@s y nos vemos en 15 días!!!
Disfrutad mucho!!!!
Me ha encantado, yo que ando muy perdida con las cremas y los tratamientos me ha ayudado porque le voy a pedir a los reyes una cremita de estas ya que en 2019 entro ya en el grupo de las de 40. Así que intentaré ser un poco constante para tener a raya las arruguitas……
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola wapa!! Me alegro de que te haya gustado!! Ya hablaré yo con los reyes para que te traigan una crema buena, jijiji. Muchas gracias y un besito😘😘
Me gustaMe gusta