Hola a tod@s!!! ¿Qué tal estáis?
Parece que la primavera no acaba de rematar (por lo menos aquí en Valladolid) así que os traigo un post para que os entretengáis estos días que no hace aún para ir de terrazas…
No sé a vosotr@s, pero a mí me encanta probar mascarillas y potingues varios y, si son low cost, más aún!!!
Asi que este post va a ser sobre mascarillas, pero de las que son baratas, de esas de las que ya os he dicho que mi amiga Coral pide a kilos.
Son productos coreanos y japoneses que se han puesto muy de moda porque tienen muy buena calidad-precio.
HIDRATANTES:
Las hay de varios tipos:
Formato polvo, que se mezclan con agua o leche, se aplican y se aclaran con agua.
Formato máscara, que se pone sobre la piel y no hace falta aclararlas. Éstas vienen con la máscara dentro del sobre, impregnadas en bastante producto, el sobrante lo utilizo como serum y así hace más efecto.
En todos los casos hay que dejarlas actuar 20 minutos.
Pinchando en cada foto os lleva directamente al enlace para poder comprarlas.
ANTIACNÉ:
Hay de varios tipos, pero yo la que he probado es esta de algas verdes y me funciona genial.
La dejo actuar durante veinte minutos y lo retiro con agua. Noto que si tengo algún granito más inflamado, al retirar la mascarilla, está menos rojo y se nota menos.
Parches anti ojeras:
Son unos parches que se ponen en la ojera e hidratan la zona y la descongestionan. Son muy agradables de usar porque tienen un tacto gelatinoso muy blandito y el resultado, sin ser milagroso, es muy bueno.
Como truco os diré que si lo metéis en el frigorífico es aún más efectivo.
Estos parches yo los dejo actuar unos diez minutos.
Calcetines hidratantes:
Son una especie de patucos que vienen también impregnados con el producto hidratante.
Hay que ponerlos y dejarlos actuar veinte minutos.
El resultado es buenísimo y dejan los pies muy suaves e hidratados. Para verano voy a pedir unos cuantos, que es cuando más noto que se me resecan los pies.
Mascarilla negra:
Esta mascarilla es ya todo un clásico. Se ha puesto muy de moda, hay miles de vídeos en YouTube usándola.
Promete quitar todos los puntos negros, pero personalmente es la que menos me gusta de todas.
Se aplica, se deja actuar hasta que se seca y luego se retira. Ese es el problema, que cuando hay que quitarla parece que te estás arrancando la piel, literalmente. Tira muchísimo y aunque es verdad que quita muchas impurezas, sinceramente, prefiero hacerme una limpieza profunda más a menudo en un centro de estética y no sufrir tanto con esta mascarilla.
Eso sí, lo recomiendo mucho para la zona de la nariz, ahí me parece que funciona muy bien, porque es una zona grasa en la que solemos tener muchos puntos negros.
Bueno, pues hasta aquí el post de hoy.
Espero que os gusten mis recomendaciones y os animo a que lo probéis
Por si alguien tiene dudas, os diré que yo tengo la piel muy sensible y ninguno de los productos me ha dado alergia y he probado todos. La mayoría son de una marca que se llama Bioaqua y es totalmente fiable.
Si soléis utilizar estas mascarillas dejádmelo en los comentarios, me encantaría probar más!!!
Un besito muy fuerte para tod@s y disfrutad del finde!!!
Muy interesante el post. Besos 😘
Me gustaMe gusta
Muchas gracias y más viniendo de una gran entendida en la materia!!😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres muy amable😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
💋💋
Me gustaLe gusta a 1 persona