Hola a tod@s!!! ¿Cómo estáis?
Espero que todo muy bien!!!
Yo genial porque, como ya os había dicho, hoy estamos de boda!!!!!
Ya os contaré todos los detalles en el próximo post.
Hoy os quiero hablar de lo importante que es preparar nuestra piel en este momento que despedimos el verano y damos la bienvenida al otoño.
Los cambios de estación nos afectan mucho, tanto físicamente, como en el estado de ánimo.
El cuerpo se tiene que acostumbrar a los cambios de temperatura, y ese es uno de los factores que más nos afecta a la piel.
Lo normal es que después del verano notemos la piel más seca y, es el momento perfecto para aprovechar a hacernos varios tratamientos como limpieza de cutis, peeling, mascarillas…
Lo que hay que tener en cuenta también después del verano es que el sol puede producir un efecto rebote y, si solemos tener granitos, nos hayan mejorado con el sol, pero al dejar de tomarlo tengamos un pequeño brote de acné.
Por eso es tan importante cuidarnos la piel en esta época del año. Y para ello os voy a explicar cómo debemos hacerlo.
Como os decía, es el mejor momento para hacerse una limpieza de cutis en un centro de estética.
Es un tratamiento muy sencillo, pero a la vez nos ayuda mucho a purificar la piel y a limpiar los poros después de haber usado durante todo el verano protectores solares.
Hay varios tipos de limpiezas:
- La típica de toda la vida que se hace abriendo los poros con vapor de agua y luego se extrae la suciedad apretando los granitos y puntos negros.
- Otra técnica más moderna es con sonoforesis, yo la he utilizado varias veces y me gusta mucho. Se hace con una máquina que lleva una especie de espátula que abre los poros y va sacando toda la suciedad y, luego se aplica una mascarilla y se vuelve a pasar la espátula para ayudar a que penetre a capas más profundas de la piel. Me gusta más que la limpieza de toda la vida porque con esta técnica apenas se pone roja la piel, y la anterior produce más irritación.
- También están los peelings químicos. Yo nunca me he hecho ninguno, porque es una técnica bastante agresiva que debe ser realizada y pautada por profesionales, pero funciona muy bien para eliminar manchas, cicatrices, marcas de acné…
Y si no queremos o no podemos ir a un centro de estética para realizarnos estos tratamientos, siempre podemos hacernos exfoliantes y mascarillas en casa. Ya os hablé en otro post sobre ellas, pero os voy a decir cuáles son mis favoritas después de haber probado productos nuevos.
BE+ MASCARILLA EXFOLIANTE
Sin duda la más cómoda de todas, ya que se aplica como una mascarilla, se deja unos minutos y para retirarla se hacen masajes en círculos, para aprovechar el efecto exfoliante.
Si eres de las que te da mucha pereza el tema de las mascarillas, os recomiendo ésta sin duda.
BE+ POLVOS EXFOLIANTES
Son polvos para aplicarlos con la piel húmeda o mezclados con algún gel para hacer el peeling.
Tiene un efecto más exfoliante que otros que yo había probado, pero me encanta utilizarlo cada quince días para hacer una limpieza más profunda.
FARMA DORSCH MASCARILLA PURIFICANTE ULTRA HIDRATANTE
Esta mascarilla es uno de los descubrimientos que hice por casualidad y que me encanta.
Se recomienda usarla tres días a la semana para la piel mixta-grasa y, aunque yo no suelo usarla tan a menudo, es verdad que cuando la utilizo me levanto con mejor cara.
Para las pieles más secas es suficiente con un día a la semana.
APIVITA MASCARILLA HIDRATANTE Y ANTIOXIDANTE
En el post sobre mascarillas y exfoliantes os hablé de esta marca. Había probado su mascarilla de arcilla verde, pero mi amiga Patri me ha regalado la mascarilla hidratante y me ha encantado.
Tienen además un formato de sobre para poder probarlo antes de comprar el envase grande y me parece todo un acierto para poder tener de varios tipos y utilizar la que necesitamos según tengamos la piel.
Os tengo que decir que no siempre es necesario usar el exfoliante o peeling y la mascarilla juntos, pero utilizarlo a la vez hará que sea más efectivo.
Otra cosa que os quiero recordar es que si tenéis granitos tenéis que tener cuidado con los exfoliantes, ya que si tenemos espinillas infectadas y nos hacemos un peeling podemos extender la infección, por eso en este caso es mejor hacer una limpieza con un buen limpiador y aplicarnos únicamente la mascarilla.
Pues hasta aquí el post de hoy, espero que os resulte útil y lo pongáis en práctica.
Nos vamos corriendo a la boda!!!!
Un besito muy fuerte para tod@s y nos vemos la próxima semana!!!!!